Dr. Simi: su historia y la razón por la que lanzan los peluches en conciertos

Rosalía, cantante española, fue la última artista de talla internacional a la que le lanzaron peluches del Dr. Simi, emblema de las Farmacias Similar, durante su última presentación en Ciudad de México.

Los muñecos del Dr. Simi son fabricados en Cholula, Puebla, a partir de materiales reciclados, y de su venta se obtienen recursos para un proyecto de inclusión laboral de personas con discapacidad.

El precio de los peluches es de 120 a 150 pesos, existen más de 20 modelos del Dr. imi, entre ellos de bombero, futbolista, chef y hasta mariachi.

CINIA, establecida en 2005, es una empresa que lo fabrica en Puebla, con un total de 400 empleados, 90 por ciento de ellas con algún tipo de discapacidad.

«Somos una empresa que sobrevive y avanza en función de los productos que aquí se realizan y elaboran”, señala Fernando Diez Torres, director de la institución, en su página de internet.

Además de los muñecos, la empresa elabora los uniformes del personal de Farmacias Similares y las batas para los médicos de la Fundación Best, y actualmente confecciona 80 mil filipinas y 50 mil batas anuales con insumos nacionales.

Si bien no se conoce la causa por las que comenzaron a lanzarse los Simi en concierto, se sabe que la cantante Aurora Asknes, durante su presentación en el Corona Capital 2021, fue la primera en recibirlo.

Otros agrupaciones y artistas que han recibido un ejemplo del Dr. Simi son Coldplay, The Killers, My Chemical Romance, Marion 5 y Lady Gaga.